DEBILIDAD MOTRIZ
- torpeza de movimientos (movimientos pobres y dificultad en su realización).
- paratonía: el niño no puede relajar el tono de sus músculos de forma voluntaria; incluso en vez de relajarlos, los contrae exageradamente. Este rasgo es el más característico de este trastorno.
- sincinesias
A veces, también presentan inestabilidad motriz, tics, tartamudeo,...
Este trastorno afecta a diferentes áreas del niño: al afectivo, la sensorial, al psíquico y al motor,
Será muy importante realizar un buen diagnóstico que discrimine si el niño sufre una "debilidad motriz" o se trata de otro trastorno psicomotor, para enfocar correctamente el tratamiento o reeducación.
MAS INFORMACION
MAS INFORMACION
FORMACIÓN EN DESARROLLO MOTRIZ
La
propuesta es talleres de formación a niños y niñas de primera infancia a cargo
de madres comunitarias, dando herramientas para un adecuado proceso de
apretamiento y estimación temprana, los talles se realizaran una o dos beses
por semana, directamente con los niños y apoyando teóricamente a las madres
comunitarias quienes están a cargo de llevar un diario de campo de las
actividades que de realizan en el taller de circo. la propuesta surgen aparir
de las falencias de espacios y personal calificado en las áreas de artes en
este tipo de lugares.
MAS INFORMACION
MAS INFORMACION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)