Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsoft. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato
de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de OpenOffice.org
2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el
formato Open Document Format (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
OpenOffice.org es software libre.
Cualquier persona puede hacer mejoras y luego compartirlas para el
disfrute de todos. A medida que continúa creciendo la base de usuarios y
desarrolladores de OpenOffice.org, las características y mejoras pueden
ser agregadas al paquete a mayor ritmo.
En algunos casos, Calc carece de asistentes
para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a productos
de la competencia como capacidades estadísticas como el soporte de la
barra de error en los gráficos, y el análisis de regresión polinómico,
sin embargo esos cálculos se puede realizar incorporando manualmente las
funciones y las relaciones más algunos macros. Otra aplicación FOSS llamada Gnumeric proporcionaría un acceso más fácil en estas características del análisis estadístico exponiéndolas a los usuarios con asistentes.
Orígenes de las hojas de cálculo
Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra.
Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una
gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a
pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.
HISTORIA DE HOJA DE CALCULO
Para
el verano de 1978, Bricklin ya había programado su primera versión
ejecutable de su concepto. El programa le permitía al usuario insertar
matrices de 5 columnas y 20 filas. La primera versión no era fácil de
manejar y, debido a ésto Bricklin contrató a Bob Frankston, para así
poder expandir la facilidad de uso del programa. Frankston expandió el
programa a tal punto que redujo los requerimientos de éste, haciéndolo
más poderoso y práctico para poder ser utilizado en un Microcomputador.Durante
el verano de 1978, Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston.
Flystra era mercadologo y sugirió que el producto podría ser de gran
demanda si pudiera correrse en un computador Apple Macintosh. Entre los
tres formaron una compañía conocida por el nombre de Software Arts
Corporation la cual fue fundada en enero de 1979 y era dirigida por
Bricklin. En Abril de ese mismo año, la compañía comenzó a distribuir a
Visicalc, cuyo nombre fue tomado de una abreviatura hecha de las
palabras en inglés “Visible Calculator” (Calculadora Visible).Visicalc
se convirtió en un fenómeno en la época de los 80 e incentivó a muchos
negociantes a comprar Computadores Personales (PC). Más de 1 millón de
copias fueron vendidas durante la producción total de Visicalc.
1. Botones de Control
2. Barra de Menú
3. Barra de Herramientas Estándar
4. Barra de Formato
5. Barra de Fórmulas
6. Columna
7. Fila
8. Barra de Dibujo
9. Barra de Desplazamiento
10. Barra de Estado
11. Hojas del Libro
12. Gráfico Hecho con los datos de la tabla
Tipos De Hojas De Calculo
1.-Calc, integrada en OpenOffice.org
1.-Calc, integrada en OpenOffice.org
2.-Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
3.-Gnumeric, integrada en Gnome Office
3.-KSpread, de KOffice4.-Numbers, integrada en iWork de Apple
5.-Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
6.-StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
7.-Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
8.-KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
3.-Gnumeric, integrada en Gnome Office
3.-KSpread, de KOffice4.-Numbers, integrada en iWork de Apple
5.-Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
6.-StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
7.-Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
8.-KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.